terça-feira, 8 de fevereiro de 2011

Pretérito Indefinido - Parte II

AHORA PRACTICA LO ESTUDIADO:

VETE AL SIGUIENTE SITIO Y PRACTICA LOS EJERCICIOS

http://www.sflt.ucl.ac.be/gra/Exercices/verbo/preteritos01/default.htm

EJERCICIO 1: Verbos regulares
Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis.
1. Ayer Josep Carreras _________________ (cantar) en el Palau de la Música Catalana.
2. Ayer _________________  (comer, yo) demasiado y hoy me duele muchísimo el estómago
3.  (Vivir, nosotros) _________________  en Lima durante veinte años.
4. Ayer tampoco _________________  (desayunar, tú) . ¡No comes nada!
5. ¿ (Hablar, vosotros) _________________  con Trini la semana pasada?
6.  (Sufrir, yo) _________________  mucho mientras estuve casado.
7. Hace dos meses no _________________   (resistir, él) la presión y dejó su trabajo.
8. El mes pasado _________________  (acabar) las clases.
9. El año pasado los impuestos   (subir) mucho.
10. Anoche no  (terminar, nosotros) de ver la película. ¡Estábamos muy cansados!
 (terminar, nosotros) de ver la película. ¡Estábamos muy cansados!

EJERCICIO 2: VERBOS COMPLETAMENTE IRREGULARES
Completa las frases conjugando los verbos entre paréntesis.
1. No _______________ (saber, yo) responder a su pregunta.
2. El año pasado no_______________   (poder, nosotros) ir de vacaciones.
3. ¿Cuándo estabas en Quito, _______________  (ver, tú) a Andrés.
4. Mis padres _______________  (ser/estar) en Argentina durante la dictadura de Videla.
5.  (Ser/estar, yo) _______________   muy desgraciada en mi anterior matrimonio.
6. ¿Ayer _______________  (ser/estar, tú) con Julia?
7. Julia debe estar triste. Ayer, durante la cena, no_______________   (decir, ella) ni una palabra.
8. ¿Qué te _______________  (decir, ellos) ayer en la Seguridad Social?
9. Ayer el cartero _______________  (traer, él) una carta para ti.
10. La excursión del fin de semana pasado _______________  (ser/estar) una experiencia fantástica.


OYE Y COMPLETA LA CANCIÓN


LA HISTORIA DE JUAN - JUANES - COLOMBIA


Esta es la historia de Juan El niño que nadie ___________________
Que por las calles ___________________Buscando el amor bajo el sol
Su madre lo ___________________
Su padre lo ___________________
Su casa ___________________un callejón
Su cama un cartón su amigo Dios
Juan ___________________por amor
Y el mundo se lo ___________________
Juan ___________________por honor
Y el mundo le ___________________deshonor
Juan ___________________por perdón
Y el mundo lo ___________________
Juan ___________________y ___________________Y el mundo jamás lo ___________________

El sólo ___________________jugar El sólo ___________________soñar El sólo ___________________amar
Pero el mundo lo ___________________
El sólo ___________________volar El sólo ___________________cantar El sólo ___________________amar
Pero el mundo lo ___________________

Tan fuerte ___________________su dolor Que un día se lo ___________________
Tan fuerte ___________________su dolor Que su corazón ___________________
Tan fuerte ___________________su temor Que un día solo ___________________
Tan fuerte ___________________su temor Que un día su luz ___________________

El sólo ___________________jugar El sólo ___________________soñar El sólo ___________________amar
Pero el mundo lo ___________________.

Pretérito Indefinido - Parte I

Cuándo se Usa

  • Para hablar de acciones o sucesos situados en una unidad de tiempo independiente del presente, finalizado
  • Se utiliza con referencias temporales como:
    ayer, la semana pasada, el mes pasado, el otro día, ese/aquel día, el martes, el domingo, hace un rato
Ha salido hace un rato
Salió hace un rato - son diferentes


Cuándo se Usa

  • Para hablar de acciones o sucesos situados en una unidad de tiempo independiente del presente, finalizado
  • Se utiliza con referencias temporales como:
    ayer, la semana pasada, el mes pasado, el otro día, ese/aquel día, el martes, el domingo, hace un rato
Ha salido hace un rato
Salió hace un rato - son diferentes


Verbos con el radical irregular en las 6 personas y las terminaciones también irregulares

Tipo A



e(sin tilde)
iste
Radicalo(sin tilde)
o+imos
raízisteis
ieron
Cambios Tipo A en Verbos Irregulares
ESTAR— radical ESTUV — estuve, estuviste, estuvo, estuvimos, estuvisteis, estuvieron
TENER— radical TUV — tuve, tuviste, tuvo, tuvimos, tuvisteis, tuvieron
HABER— HUB
ANDAR— ANDUV
PONER— PUS
PODER— PUD
QUERER— QUIS
VENIR— VIN
HACER— HIC/HIZ — hice, hiciste, hizo, hicimos, hicisteis, hicieron
SABER— SUP
INTERVENIR— INTERVIN
CABER— CUP


Tipo B



e(sin tilde)
iste
Radicalo(sin tilde)
o+imos
raízisteis
eron
Todos los verbos tienen una 'J' en el radical nuevo
Cambios Tipo B en Verbos Irregulares
DECIR— radical DIJ — dije, dijiste, dijo, dijimos, dijisteis, dijeron
TRAER— radical TRAJ
CONDUCIR— CONDUJ
TRADUCIR— TRADUJ
CONTRAER— CONTRAJ




Verbos que son irregulares en la 3ª persona del singular y en la 3ª persona del plural

  • Verbos con cambio vocálico en el radical O - U
    • dormir — dormí, dormiste, durmió, dormimos, dormisteis, durmieron
    • morir — morí, moriste, murió, morimos moristeis, murieron
  • Verbos con cambio vocálico en el radical E - I (3ª personas)
    Nota TODOS los verbos con 'e' antes de 'ir' son irregulares así
    • mentir — mentí, mentiste, mintió, mentimos, mentisteis, mintieron
    • servir — serví, serviste, sirvió, servimos, servisteis, sirvieron
    • sentirse — me sentí, te sentiste, se sintió, nos sentimos, os sentisteis, se sintieron
    • preferir, elegir
    • reirse — me reí, te reiste, se rió, nos reimos, os reisteis, se rieron
  • Verbos que el radical finaliza en vocal (sólo -ER, -IR) I - Y (3ª personas)
    • leer — leí, leiste, leyó, leimos, leisteis, leyeron
    • construir — construí, construiste, construyó, construimos, contruisteis, construyeron
    • oir — oí, oiste, oyó, oimos, oisteis, oyeron
    • concluir


Verbos SER e IR



El Indefinido de los Verbos SER e IR
SER:fuiIR:fui
fuistefuiste
fuefue
fuimosfuimos
fuisteisfuisteis
fueronfueron
Felipe González fue presidente(SER)
Juan fue ayer al cine(IR)




Verbo DAR



Tiene las terminaciones de las 2ª y 3ª conjugaciones
diste
dió
dimos
disteis
dieron


PRACTICA EN LA PARTE II.