quarta-feira, 4 de setembro de 2013

 

LOS MESES DEL AÑO

Entienda el origen del significado de los nombres de los meses del año


Enero: Procede de Jano, el dios romano de las puertas y los comienzos. Janus, era el dios de las puertas, del comienzo, de la apertura; por eso se designó el primer mes de esa forma. Enero era el decimoprimero mes en el antigua calendario romano pero en el siglo I antes de Cristo, con la reforma de Julio César, pasó a ser el primero. Su símbolo era una cabeza de dos caras, mirando al Este y al Oeste (por donde sale y se pone el sol).
 
Febrero: Hay quienes dicen que se denomina así por Febo, el Sol, aunque en  muchos países es uno de los meses más fríos de del año. Nace del latín februa. Es  el más corto de todos los meses y refiere a los Festivales de la Purificación. Era el mes en el  cual los psicólogos romanos se tomaban vacaciones
 
Marzo:   Su nombre se deriva de Marte, su nombre es dado en su honor. Marte es el Dios de la Guerra. En este mes se planeaban todas las campañas militares que tendrían lugar tras el transcurso del año.
 
Abril: Probablemente derive de aperire (abrir), porque en la mayoría de los países este mes da comienzo a la primavera, al nacimiento o el abrir de las flores y el romance. 
   
Mayo: Debe su nombre a Maia, que era una de las diosas más ancianas de Roma y que también era la diosa de la primavera y los cultivos. Los sacrificios a Maia, madre, Tierra, se ofrecían el primero de Mayo. Las celebraciones en honor esta divinidad  alcanzaban su punto culminante el primero de mayo. En muchas antiguas culturas, en razón de que era el mes de la recogida de los cultivos y se convertía en escenario de ritos de fecundación
 
Junio: Su nombre se deriva de Juno, esposa de Júpiter. Juno era la diosa del matrimonio. Otros creen que viene del nombre de un clan romano, Junius. Y otros creen que nace de iuniores (jóvenes) en oposición a maiores (mayores, por mayo. Juno, diosa del matrimonio y una de las más poderosas figuras del Olimpo.
 
Julio: Se le denomina así por Julio César. Era el quinto mes del calendario romano primitivo, por lo que se llamaba quintilis. En el año 44 a. C., luego del asesinato de Julio César, se lo llama Julio porque ese había sido el mes de su nacimiento.
 
Agosto: Llamado también  Augustus. Tomó su nombre de otro romano: César Augusto. Originalmente se llamaba sextilis. Se llama así en homenaje el primero de los emperadores romanos, Cayo Julio César Octavio Augusto. Tanto julio como agosto tenían 30 días, pero Julio César decidió agregarle uno  “a su mes”.  Luego César Augusto quiso satisfacer su vanidad y resolvió también extender el suyo. Esos dos días adicionales les fueron descontados a febrero.
 
Septiembre: Era el séptimo mes del calendario antiguo, por lo que se tomó su nombre de septem, siete. Este mes tiene  la misma raíz de séptimo, pues ése era el lugar que le correspondía en los calendarios antiguos.  Originalmente tenía 31 días, pero para evitar tres meses continuos con esa misma extensión se decidió dejarlo en 30.  
 
Octubre: Viene de “ocho”, porque antes ocupaba ese lugar en la lista de los meses.  Durante los ocho años del emperador Riveritum se lo llamaba ¡Oooooocto!, que significa ocho.
 
Noviembre: Fue el noveno mes, en latín novem. Noviembre: Por la misma razón que el anterior, proviene de la palabra nueve.
 
Diciembre: Bueno, seguramente ya se imagino y acertó. Efectivamente, diciembre viene de diez.  Es el mes más festivo del calendario gregoriano.


ESCUCHE ESTA CANCIÓN

Pense que era un buen momento,
Por fin, se hacia realidad,
Tanto oir hablar de tu silencio,
Dicen que te arrastra como el mar
Llene de libros mi maleta,
También de fotos tuyas de antes,
Dibuje tu sonrisa junto a la mía,
Me dormí con tu abrigo en el sofá
Quiero estar a tu lado,
Quiero mirarte y sentir,
Quiero perderme esperando,
Yo quiero quererte o morir....
En el momento que vi tu mirada buscando mi cara,
La madrugada del 20 de enero saliendo del tren,
Me pregunté que sería sin ti el resto de mi vida,
Y desde entonces te quiero,te adoro y te vuelvo a querer
Cogí un tren que no dormia
Y vi tu cara en un cristal,
Era un reflejo del sol de mediodía,
Era un poema de amor para viajar
Quiero estar a tu lado,
Quiero mirarte y sentir,
Quiero perderme esperando,
Yo quiero quererte o morir....
En el momento que vi tu mirada buscando mi cara,
La madrugada del 20 de enero saliendo del tren,
Me pregunté que seria sin ti el resto de mi vida,
Y desde entonces te quiero,te adoro y te vuelvo a querer
Te perdí y no te perderé,
Nunca más,te dejaré,
Te busque muy lejos de aquí,
Te encontré, pensando en mí
En el momento que vi tu mirada buscando mi cara,
La madrugada del 20 de enero saliendo del tren,
Me pregunté que sería sin ti el resto de mi vida,
Y desde entonces te quiero,te adoro y te vuelvo a querer.
 
 

Nenhum comentário:

Postar um comentário

Oi galerinha, deixem seu recadinho pra mim, são super importantes!! Hola compás, porfa, déjenme sus mensajes, me son reimportantes!